“La discriminación racial sigue sin estar recluida en los libros de historia. Esta forma despiadada de exclusión e intolerancia se sigue manifestando en ámbitos como los terrenos deportivos, los medios de comunicación, las calles, los lugares de trabajo e incluso en los pasillos del poder”, dijo en un mensaje con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
En efecto, la semana pasada, 19 trabajadores demandaron a la compañía de mensajería UPS en Maumee, Ohio, Estados Unidos, por “permitir” la discriminación racial dentro de la empresa. En otro caso, este miércoles, varios magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos expresaron su preocupación ante las denuncias de sesgo racial en el sistema de selección de miembros del jurado en el caso de Curtis Flowers, un preso condenado a muerte en Mississippi.
Desde 1966, las Naciones Unidas conmemora el 21 de marzo la muerte a manos de la policía de 69 personas que participaban en una manifestación pacífica contra el sistema de segregación racial en Sharpeville, Sudáfrica.
Fuente: UNESDOC. Biblioteca Digital