#CiudadaníaSolidaria:




En la gráfica vemos a Germán González en amena conversación con Otilio Velásquez, conductor del programa “Notas de la Mañana” que se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00 am. por Radio Fe y Alegría, en el dial 92.1 FM de la ciudad de Cumaná.


TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE  IMPULSAR LAS ALTERNATIVAS DEMOCRÁTICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ESTADO CIUDADANO

** La actuación de los voceros gubernamentales está ahogando a la gente quienes se han quedado sin alternativas frente al caos de  la gestión pública, a todos los niveles de la Administración.

En el programa de Radio Fe y Alegría, 92.1 FM, Notas de la Mañana estuvo como invitado el abogado y comunicador social Germán González, quien se desempeña como Coordinador de la Red de Acción Social para la Formación Ciudadana y la Convivencia Democrática “Ciudadanía Solidaria Venezuela” (CSol) y quien junto a un equipo multidisciplinario, viene realizando tareas en distintas áreas del quehacer humano, dentro  del ámbito del estado Sucre.

Explicaba González, al Comunicador Otilio Velázquez, conductor de Notas de la Mañana, que “lo que nos estamos planteando es de la necesidad de empoderar al Ciudadano frente a un Estado Político que se considera omnipresente y omnipotente; y que cree que tiene un poder ilimitado y es capaz de hacer cualquier cosa que desee sin restricciones. Un Estado que, sin considerar los principios constitucionales de la Participación Ciudadana en los asuntos públicos, atropella cualquier iniciativa de los ciudadanos para el aprovechamiento político de su tendencia ideológica y en un sectarismo sin precedentes en la historia venezolana.

Considera González que “el precepto marco que prescribe la participación ciudadana en los asuntos del Estado venezolano establece que los medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía son: La elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular y la revocatoria del mandato; así como también define los medios de participación en lo político, en lo social y en lo económico. Estos incluyen: entre otros derechos y obligaciones, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas, las empresas comunitarias y demás formas asociativas guiadas por la cooperación y la solidaridad”.

CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...