Dígannos cuáles de esta obras están construidas en la actualidad ...


OBRAS QUE EL CHAVISMO PROMETIÓ PERO NO CUMPLIÓ

Aquí encontrarás obras que que el chavismo prometió, pero NO terminó. Un total de más de $90.000 millones. Eso es 70 veces el valor del oro venezolano en el Banco de Inglaterra. Empezamos...


1) En el año 2006, Hugo Chávez colocó la 1era piedra para la Construcción del Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA) en Güiría, Estado Sucre, para la producción de gas. En el año 2008, firmó los contratos para lo que llamo la "Revolución gasífera". El CIGMA así como el PAGMI nunca se terminaron. Monto: US$ 19.649 millones
2) Construcción de la Represa Tocoma en Estado Bolívar, para generar 2.160 Mw. Debía estar lista en el año 2012. No terminaron la represa, no arrancaron ni una sola turbina. Monto US$ 9.365 millones.

La Represa Tocoma costó 3 veces más que la Represa Caruachi.

En medio de la lobreguez la fábrica Petrocasa en Cumaná.

 Servando Marín Lista

"La propuesta de las Petrocasa, fue uno de los programas bandera de la gestión del presidente Hugo Chávez. Desde hace más de quince años no hay contraloría sobre los más de 64 millones de dólares ejecutados.…"

Exhortación Pastoral de la CEV: El pueblo venezolano vive una situación dramática y de extrema gravedad

"Que tu gran amor, Señor, nos acompañe, tal como lo esperamos de ti". Sal. 33, 22.

Exhortación Pastoral

1. Los arzobispos y obispos de Venezuela, reunidos en la CXVII Asamblea Ordinaria Plenaria, como pastores y compañeros de camino, queremos hacer llegar a nuestras comunidades un mensaje de amor y esperanza al comienzo de este nuevo año 2022, invitándolos a poner su confianza en el niño Dios que ha nacido y ha iniciado un nuevo camino en la historia de la humanidad, un camino salvífico, liberador.

2. En el proceso organizacional de nuestra Conferencia Episcopal, está mandado que cada tres años haya una renovación de las responsabilidades en los servicios episcopales a nivel nacional; debido a la pandemia el período se alargó a 4 años, por lo que en la presente Asamblea hemos conformado la directiva de la Presidencia, así como las Comisiones episcopales y organismos eclesiales de nuestra institución. Todo se realizó en un clima de oración, escucha y discernimiento, buscando hacer lo que el Espíritu Santo nos inspira para el servicio pastoral del santo pueblo de Dios. También se hizo un seguimiento a los diferentes acontecimientos de la realidad del país, así como a los de la Iglesia en los últimos tiempos, tales como la I Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, y el inicio del Sínodo sobre la Sinodalidad, que en este momento se encuentra en la fase diocesana.

CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...