fotoperiodista Álvaro Ybarra ABC España |
Vuelve el tráfico a las calles de las ciudades venezolanas. Desaparecieron las largas colas de coches esperando para poder repostar ante la falta de combustible. Nuevas cantinas de productos premium han abierto en ciudades como Caracas, Valencia o Maracaibo y las imágenes de supermercados desabastecidos ya son parte del pasado reciente de Venezuela. El dólar es ahora la moneda oficial en una clandestinidad consentida por el chavismo que rige el día a día de los venezolanos, y a diferencia de años anteriores, ahora el sentido del éxodo venezolano tomó el rumbo inverso y una gran parte de aquellos que huyeron de Venezuela en busca de un futuro mejor regresan ante las nuevas expectativas de crecimiento económico y estabilidad que vive el país caribeño. «Los hermanos Rodríguez y el entorno de Maduro se dieron cuenta de que para poder sobrevivir en el poder tenían que dejar de joder a empresarios y a la gente que quiere vivir en esta tierra. Además ahora con la reapertura de conversaciones con EE.UU. y el levantamientos de sanciones, que parece que será una realidad más pronto que tarde, Venezuela ofrece oportunidades para hacer dinero y negocios como siempre se dio en este país», afirma un importante empresario venezolano que pide permanecer en el anonimato ya que aún es arriesgado hablar públicamente sobre cuestiones políticas o de otra índole en Venezuela.