Germán González
Secretario General de
UNT
Cumaná
Los altos costos de los alimentos y el ingreso promedio de
los hogares venezolanos, colocan a nuestro país como uno de los más afectados
en el mundo por el hambre y la desnutrición.
Los niveles de nutrición de los niños menores de cinco años
en nuestro país ya son comparables con los de los países más pobres del
planeta, según estudios realizados por la organización humanitaria británica
Oxfam y que nos ubica como uno de los diez
principales "puntos críticos" del planeta, en relación con el
hambre que sufrimos los venezolanos.
 |
Muchas familias usan los desechos para alimentarse |
Hay datos escalofriantes y que tienen que llenarnos de preocupación
en el informe de la ONU en relación con el hambre en Venezuela, donde se señalan que “casi un tercio de la
población venezolana (un 32,3%) padece inseguridad alimentaria y necesita
ayuda.
En tal sentido cumplimos con alertar sobre el “virus del
hambre” que hoy recorre el espinazo de un innumerable grupo de compatriotas que
sienten en carne propia los desaciertos que en materia económica comprometen la
responsabilidad del gobierno ilegítimo.
Se hace urgente un gobierno legítimo que cambie
drásticamente esta grave situación que compromete seriamente el futuro
inmediato de nuestra patria.
@demuntcumana