"Estamos acostumbrados a ver a América Latina como muchos países con sus traumas y sus fronteras, pero yo creo que es el único continente que es una nación"
CiudadaníaSolidariaVzla/Entrevista/Mauricio García Villegas/
CiudadaníaSolidariaVzla./Opinión/
¿Cuál es la dignidad de rendirse?
Hoy, bajo el anterior título, compartimos con nuestra audiencia la opinión de Miguel Ángel Román. Tengo entendido que es un periodista deportivo español, quien hoy vierte su controvertida opinión sobre la ealidad política venezolana. Queremos dejar por adelantado que compartimos, desde esta redacción, su planteamiento de fondo: Abstanerse de participar en los asuntos públicos, no es lo políticamente correcto. Tenemos la obligación de promover la participación de los ciudadanos en los asuntos del Estado.
Nos dice Miguel Ángel Román a continuación:
La abstención ha sido una estrategia repetida por la oposición venezolana en momentos clave, y los resultados han sido un rotundo fracaso. En 2005, la oposición dejó vacíos los escaños de la Asamblea Nacional, y el chavismo se adueñó por completo del poder legislativo. En 2017, al negarse a participar en las elecciones municipales, el oficialismo ganó la mayoría de las alcaldías sin resistencia. ¿Vamos a repetir los mismos errores una vez más?
Ahora, con la propuesta de no participar en las próximas elecciones, algunos llaman a la abstención en nombre de la "dignidad". Pero ¿qué tiene de digno dejar el camino libre para que el chavismo arrase? ¿Qué tiene de digno no presentar batalla en los espacios mínimos de representación? ¿Qué tiene de digno cumplir los deseos del régimen y rendirse sin luchar?
Lo más preocupante es que, cuando se les pregunta a quienes defienden la abstención cuál es el siguiente paso, ¿eso va a hacer que Maduro renuncie? ninguno tiene una respuesta clara. Se paralizan, se quedan sin argumentos. No hay un plan claro más allá de la queja y la resignación. Como si no pudiéramos seguir defendiendo el triunfo de Edmundo González y a la vez intentar derrotar nuevamente al madurismo para seguir exponiendo el fraude donde lo haya.
La verdadera dignidad no se encuentra en la rendición, sino en la resistencia activa. Participar, aún en condiciones adversas, permite organizar, movilizar y mantener viva la lucha democrática. Ceder espacios no es una opción. No es tiempo de rendirse; es tiempo de dar la batalla, aunque sea en los terrenos más difíciles.
Como dijo Epicteto de Frigia: "El hombre sabio no debe abstenerse de participar en el gobierno del Estado, pues es un delito renunciar a ser útil a los necesitados y una cobardía ceder el paso a los indignos".
Rendirse no es digno..La dignidad reside en la participación activa y en la defensa de los espacios democráticos. Desertar es de cobardes.
CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/
El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...

-
"Estamos acostumbrados a ver a América Latina como muchos países con sus traumas y sus fronteras, pero yo creo que es el único contin...
-
En la gráfica vemos a Germán González en amena conversación con Otilio Velásquez, conductor del programa “Notas de la Mañana” que se transmi...
-
Taller sobre la constitución de las Mesas Electorales realizará la Red de Ación Social "Ciudadanía Solidaria" en convenio de coop...