lo que muchos venezolanos han venido repitiendo durante los últimos años de "Socialismo". Vamos a ver si ahora oyen y toman las medidas correctas ...
Tema de hoy: "PERLAS DE CUMANÁ"
Es un "collar de perlas" que hace a nuestra ciudad "invivible" por decir lo menos. Hemos perdido nuestra calidad de vida y el bienestar que habíamos alcanzado en tiempos de democracia. Es la realidad, es la verdad.
Ex ministro Héctor Navarro, : “La corrupción se ha llevado 450 mil millones de dólares”.
Dentro del denominado “chavismo” se ubica políticamente
el doctor Héctor Navarro, hombre de confianza del ex presidente Chávez y quien
ocupó importantes cargos en la administración pública en los últimos años de la
“Revolución Bolivariana”.
Entre otros aspectos que conmueven a la opinión pública nacional
e internacional, el ex ministro chavista estima que “se ha defraudado a la
nación un total de 450 mil millones de dólares y que esto se produce desde el
gobierno de Hugo Chávez y que en estas irregularidades están involucrados tanto
militares como civiles”.
Navarro, que forma de una plataforma en defensa del texto
constitucional de 1999, también se refirió a las irregularidades alrededor de la
elaboración de una nueva Constitución que lleva acabo la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC), al tildarlo como “una locura” cambiar la Constitución de
1999 y afirmó: “Hay que defenderla porque se viola sistemáticamente”.
Por último, el ex
responsable de la educación en Venezuela afirmó que el ausentismo
estudiantil se ha profundizado y que es
una situación muy grave que afecta, sobre todo, al tema universitario. “Las
aulas están vacías porque los estudiantes no tienen como ir a la universidad.
Estamos en un nivel de empobrecimiento muy alarmante”.
Se nos fue "El Trigueño"
Con el siguiente video queremos brindarle un humilde homenaje a José Julián Villafranca, folklorista del valle de Cumanacoa, quien merece todo nuestro reconocimiento por haberse convertido, durante su fructífera vida, en expresión genuina de la cultura de su pueblo.
NOS QUEDAMOS SIN PERIÓDICOS
Era costumbre muy acentuada en
muchos cumaneses salir en la mañana al “kiosko” a comprar "el periódico" para leerlo
en su casa o en cualquier esquina de la ciudad tomándose su cafecito mañanero.
Desde hace algún tiempo, esto no es posible. Ya “la prensa” no circula, dicen
que por falta de papel. Yo agregaría que también pesan sobre este hecho,
la censura y la falta de
anuncios publicitarios donde se sustentaba el “negocio”
periodístico.
La moringa, el árbol de la vida...
Nos vamos a referir en esta entrada al árbol de La moringa.
A partir de ayer comenzamos a consumir una infusión de hojas de La moringa motivado por comentarios de amigos quienes aseguran que La moringa tomada a diario aporta energía y ayuda a combatir, evitar o aliviar múltiples problemas de salud.
En mi caso comencé a consumir la infusión de La moringa en sustitución del Té Verde, dadas las dificultades que hay en mi país para conseguir esta Camellia.
Hace mas de dos años el portal de la BBC: News /Mundo, publicó un artículo donde se refirió a la recomendación sobre el consumo de La moringa de algunos políticos en Venezuela. Este artículo de la BBC lo encontraremos en el siguiente enlace:
Hace mas de dos años el portal de la BBC: News /Mundo, publicó un artículo donde se refirió a la recomendación sobre el consumo de La moringa de algunos políticos en Venezuela. Este artículo de la BBC lo encontraremos en el siguiente enlace:
COMIDA FALSA EN CHINA
Por las redes sociales están circulando unas informaciones que alertan al mundo sobre la fabricación de comida falsa en el gigante asiático. Nos vamos a permitir compartir con ustedes un vídeo donde se hacen las referidas denuncias. No sabemos hasta donde llega la veracidad de esto pero dado lo alarmante y preocupante de su contenido nos permitiremos la licencia de hacerlo llegar a ustedes.
Una de las cosas más sobrecogedoras es una tormenta en medio del Océano.
Aquí podemos ver un
impresionante vídeo de un barco en mitad de una tormenta donde se manifiesta todo el poder de la naturaleza.
La crisis llegó al Sistema Eléctrico Nacional.
El abandono y la desidia en el Sistema Eléctrico Nacional se manifiesta con la llegada del Cordonazo de San Francisco. Este es un fenómeno climatológico que se presenta recurrentemente durante el mes de octubre en algunos países del Continente y particularmente con mucha intensidad en Venezuela. Normalmente los gobiernos es estos países, frente a la regularidad del fenómeno, toman las previsiones para evitar problemas en las poblaciones vulnerables. En nuestro caso aunado al Cordonazo se da la falta de mantenimiento de las estaciones del Sistema Eléctrico Nacional, lo que trae cono consecuencia los frecuentes cortes en la energía electrica en exrtensos sectores del país.
Hoy les traemos las declaraciones de Winston Cavas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos (AVIEM).
COLÓN DEBE VOLVER A SU PEDESTAL ORIGINAL EN LA PLAZA QUE LLEVA SU NOMBRE EN CARÚPANO.
CARUPANO 23/10/2018
71% de los carupaneros no aprueba decisión de remover o sustituir estatua de Colón
Por El Carupanero
Aseguran los consultados que “no se cumplieron con los pasos protocolares establecidos por el ordenamiento jurídico venezolano¨
¿Ejemplo a seguir?
¿NOS PREGUNTAMOS PORQUE EL SOCIALISMO VENEZOLANO NO SIGUE EL EJEMPLO DE Xi Jinping EN CHINA QUIEN SE APRESURÓ A GENERAR LA APERTURA ECONÓMICA Y HOY ESTÁ DANDO LOS PASOS PARA ACABAR CON LA POBREZA EN SU PAÍS?. NOS ASOMBRA LA HUMILDAD Y DEDICACIÓN DE ESTE LÍDER ORIENTAL. PIENSO QUE EL VÍDEO PRETENDE PUBLICITAR AL MUNDO LAS BONDADES DEL SISTEMA CHINO DE MANERA TENDENCIOSA PERO, AÚN ASÍ NO PODEMOS DEJAR DE RECONOCER LOS GRANDES AVANCES DE ESE PAÍS EN MATERIA ECONÓMICA ESTRECHAMENTE VINCULADO AL DESARROLLO SOCIAL.
Queremos darle nuestra mas cordial bienvenida a este espacio.
En él vamos a encontrar una muy variada información sobre distintos temas y tópicos que harán nuestras vidas más amenas y llevaderas. No pretendemos dar lecciones a nadie y mucho menos arreglarles la vida. Solo queremos acompañarles y ayudar a pasarla lo mejor posible. Un fraternal saludo a todos los amigos y amigas que tengan a bien seguirnos en esta experiencia de vida. Nuestro primer regalo es esta gráfica de un paisaje de una playa oriental (estamos ubicados en Venezuela, un país que por múltiples factores está pasando por una situación vergonzante pero que no nos amilana)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/
El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...

-
"Estamos acostumbrados a ver a América Latina como muchos países con sus traumas y sus fronteras, pero yo creo que es el único contin...
-
En la gráfica vemos a Germán González en amena conversación con Otilio Velásquez, conductor del programa “Notas de la Mañana” que se transmi...
-
Taller sobre la constitución de las Mesas Electorales realizará la Red de Ación Social "Ciudadanía Solidaria" en convenio de coop...