La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó este viernes una actualización de su informe sobre los derechos humanos en Venezuela. Denunció que las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro mataron a más de 2.000 personas entre enero y agosto de este año.
CANDIDATO CHAVISTA EN ANZOÁTEGUI BUSCA VOTOS REGALANDO POLLOS Y MORTADELAS EN CARRETILLAS
#lafiestadelgasencumana SE MULTIPLICAN LAS PROTESTAS POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN CUMANÁ Y EN TODO EL ESTADO SUCRE.
CLAVES | ¿Cuántas veces se ha aplicado el mecanismo R2P?
ESCALOFRIANTE ....
Michelle Bachelet denunció que
el régimen de Nicolás Maduro
asesinó a más de 2.000 personas entre enero y agosto de este año
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos presentó una actualización
de su informe sobre la situación en Venezuela y señaló que hay "altos números de
muertes de jóvenes en barrios marginados como resultados de operativos de seguridad”
La institucionalización de lo absurdo
El Ejército en su cuenta en la red social Instagram, mostró una fotografía donde se desarrollaba el ascenso de GNB, Eddy Malavé González quién recibió el comando de la Brigada de las Fuerzas Especiales, en calidad de unidad superior, con la figura de cartón como espectador.
VER PARA CREER ..
Tomado de:
Repitiendo a Chávez ...
La fórmula sigue siendo la misma y sigue sin dar resultados. El jefe del régimen se aprendió la receta de las viejas críticas que hacía su comandante muerto y, en estos momentos en que todo el mundo libre lo califica de violador de derechos humanos, no haya otra salida que insistir en el “mundo multipolar” como si fuera un nuevo invento.
VOTAR O NO VOTAR, HE ALLÍ LA CUESTIÓN.
Hoy compartimos un escrito de Eduardo Fernaçández que nos ubica exactamente, donde está el dilema que hoy atormenta a muchos venezolanos. En una especie de Quiz escolar Eduardo nos pasea por una serie de alternativas que nos llevan a escoger siempre por lo bueno o por lo que consideramos mejor para el futuro inmediato del país. Sólo al final nos pone en la disyuntiva de escoger entre dos alternativas que no son ni contradictorias ni excluyentes por si mismas: "votar o no hacer nada"; dejando entrever, que la alternativa de no votar o abstenerse es "no hacer nada". Allí no estamos de acuerdo.
Usted puede
asistir a la farsa electoral y estoy seguro que no va a lograr nada en función de la salida del Régimen, mas que lavarles la cara que les retrata como una dictadura a la vista del último informe de la CDI - ONU sobre el estado de los Derechos Humanos en nuestro país, y al contrario; abstenerse de participar en este fingimiento electoral como un acto de rebeldía, de rabia, de rechazo a esta infamia que padecemos los venezolanos y que amenaza seriamente la seguridad de los países del hemisferio occidental y del resto del mundo.
Eduardo Fernández de la CDI
Definiciones Ingenuas
No por ingenuas son menos importantes. Hay definiciones en la vida que señalan un camino.
Entre el amor y el odio, preferimos el amor que vivifica y alegra y no el odio que envilece y deprime. Venezuela necesita más amor y menos odio.
Entre la paz y la guerra, preferimos la paz. Paz con justicia y fraternidad. Aborrecemos la guerra que mata y que destruye.
Entre la inteligencia y la violencia preferimos la inteligencia que es lo superior del género humano y no la violencia que obedece a los instintos más primitivos.
Entre los puentes y los muros preferimos los puentes que acercan a la gente y no los muros que separan y dividen.
Entre el perdón y la venganza preferimos el perdón que libera y no la venganza que amarga y destruye.
Entre la unión y la división preferimos la unión. Venezuela necesita reconstruir un sentimiento de unidad Nacional. Construir un Proyecto Nacional capaz de convocar el esfuerzo unitario de todos los venezolanos y capaz de lograr el bienestar de todos los venezolanos. Menos odio y más amor. Menos insultos y más armonía. Menos confrontaciones inútiles y más cooperación entre todos.
Entre el progreso y el retroceso apostamos por el progreso. Hay muchos que recuerdan con nostalgia el pasado. Nosotros preferimos trabajar con ilusión por el futuro. Construir una Venezuela moderna, democrática, con una economía floreciente, con empleo para todos, con buenos salarios y sin inflación, con justicia social, igualdad de oportunidades, sin corrupción, con servicios públicos eficientes: salud, educación, agua, energía eléctrica, gasolina, gas doméstico, seguridad, transporte, aseo urbano, protección del medio ambiente, etc. Sobre todo, salud, educación y buenos salarios.
Entre la esperanza y el desaliento apostamos por la esperanza que le da sentido a nuestras vidas. Rechazamos el desaliento y el pesimismo que nos condenan a la tristeza y a la inacción. Vienen tiempos mejores para Venezuela y para los venezolanos.
Entre el abrazo y la distancia social, preferimos el abrazo aunque entendemos las razones para el distanciamiento social.
Entre votar y no hacer nada preferimos votar. No está en nuestra naturaleza cruzarnos de brazos frente a la tragedia que vivimos. Hay que votar, aunque sea con un pañuelo en la nariz. Pero, hay que votar para cumplir con un deber y para ejercer un derecho.
Seguiremos conversando.
Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA
Una de las prioridades del gobierno de emergencia nacional, es parar esta locura.
CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/
El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...

-
"Estamos acostumbrados a ver a América Latina como muchos países con sus traumas y sus fronteras, pero yo creo que es el único contin...
-
En la gráfica vemos a Germán González en amena conversación con Otilio Velásquez, conductor del programa “Notas de la Mañana” que se transmi...
-
Taller sobre la constitución de las Mesas Electorales realizará la Red de Ación Social "Ciudadanía Solidaria" en convenio de coop...