Buen dia a tod@s. Gracias por quedarte en casa.
Otra practica de previsiòn, combate de enfermedades y práctica de solidaridad es separar la basura en casa, la cual se debe clasificar en residuos secos(papel, cartón, vidrio, plástico, tela, metal, bolsas plasticas, etc) y los residuos húmedos( restos de hortaliza, legumbre, fruta, vitualla, restos de poda o corte de plantas y arboles, etc)
Los residuos y desechos secos deben acumularse en envases adecuados hasta que puedas vender o realizar un trueque.
Con los residuos húmedos si tiene jardín, patio, balcón con jardinera o área verde, allí puede mezclar esos materiales con tierra para elaborar abono, en otras palabras construye un compostero, ese abono servirá para mejorar el suelo y generar frutos
Los desechos orgánicos provenientes de comida con grasa, carne de res, pollo, charcutería, pescado, entre otros puedes donarlos a los animales domésticos que estén aptos para consumir ese tipo de material.
Realizar la separación o clasificación de la basura en casa ayudara a no incrementar basureros en las cercanías de nuestras casas, lo cual incrementara la población de roedores, mosca, zancudos y otros insectos, generara malos olores. Por otra parte, con la separación de residuos colaboraremos a un ambiente limpio en medio de la actual situaciòn.
Atentamente
Omar José Goddeliett