Los bajos ingresos, que promedian los 5.8 centavos de dolar diarios, ha empujado al 96 por ciento de los venezolanos a la pobreza, lo que lo ha conertido en el país más pobre de Latinoamérica y el Caribe.
“Venezuela se ha alejado considerablemente de sus pares sudamericanos, acercándose a la situación que ostentan algunos países del continente africano”,
Sólo el 3 por ciento de los hogares en Venezuela se consideran seguros en cuanto a la alimentación, en comparación con el 10 por ciento de los hogares en 2020. Eso significa que un elevadísimo porcentaje de los venezolanos no están seguros de dónde vendrá su próxima comida.
Por otro lado, el salario mínimo se puede entender como la cantidad mínima que se le debe pagar a un trabajador de manera obligatoria por las actividades laborales que hayan desempeñado en un tiempo determinado, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)."La finalidad del establecimiento del salario mínimo es proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones indebidamente bajas", explica la OIT. Además, el salario mínimo puede ser un elemento dentro de las políticas sociales que tienen como objetivo disminuir la pobreza y la desigualdad y no puede ser rebajado "ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual", agrega el organismo.