** La Angoleta, un pueblo de pescadores con más de 600 habitantes en el municipio Cruz Salmerón Acosta, estado Sucre.
En el pueblo contabilizan más tres años sin médico y sin dotación de medicamentos.
A pesar de tener un ambulatorio en la localidad, los habitantes no cuentan con un profesional para recibir las atenciones requeridas en caso de emergencias o alguna eventualidad.
Quedando su salud sin garantías y en manos de la solidaridad entre habitantes para atender cualquier situación en esta área.
Luis Jiménez, agente comunitario y encargado del centro de salud, expresó que por carecer de médicos. «Varias personas han fallecido, ya que no se les brinda la asistencia necesaria a tiempo», sentenció el agente comunitario.
Además en situaciones graves, los pacientes deben llevarlos en bote hasta el hospital Salvador Allende, el más cercano ubicado en Cumaná. Esta travesía es aproximadamente de una hora en medio del mar, sumado a no contar con embarcaciones actas para tal fin.
Hasta 1 dólar por litro de gasolina pagan los pescadores de La Angoleta
Las irregularidades en el abastecimiento del combustible en el estado Sucre se han agudizado. La escasez afecta a todos los sectores, siendo el pesquero uno de los más vulnerados. Sin combustible están los pescadores y el pueblo de La Angoleta.
No solo las largas colas de vehículos en las adyacencias de las estaciones de servicio de la ciudad de Cumaná evidencian la problemática para surtir gasolina. También los pescadores están padeciendo esta situación adversa que no les permite cumplir con su faena.
Adolfo Núñez, de 31 años, pescador de La Angoleta, municipio Cruz Salmerón Acosta, expresó que a diario se agrava el tema con el combustible.
Sobre todo en esta localidad donde casi las embarcaciones no son abastecidas mediante el subsidio del Gobierno.
La mayoría de las veces, los pescadores compran el diesel en marcado negro o “bachaqueada”, como se le conoce vulgarmente. Detallaron que consiguen de 10 a 15 litros de gasolina en 10 dólares y los botes usan 40 litros si emplean un solo motor.
Tras este escenario, Núñez aseguró que se les hace difícil a todo el gremio costear el combustible, ya que lo poco que ganan lo destinan a la alimentación.
El único medio de transporte está en decadencia
Asimismo, precisó que la estructura de gran parte de la flota de la población presentan daños y se les hace cuesta arriba adquirir los materiales para repararlos.
Instó a todas las autoridades gubernamentales a atender ese problema y frenar la comercialización «inescrupulosa» que tienen algunos ciudadanos con la gasolina.
Noticias Todos Ahora