#CiudadaníaSolidariaVzla.: ES DEPLORABLE LA SITUACIÓN DE INSALUBRIDAD EN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

 


Debe ser atendida con la urgencia del caso

** Cada día se hace más grave la situación que presenta el desbordamiento de aguas negras de la Urb. Nuestra Señora del Carmen, Sector Trespicos, de la parroquia Altagracia, ante la mirada indolente de los organismos que tiene la obligación legal y moral de trabajar a favor de la ciudadanía y de la salubridad pública.


Es el caso del Consejo Comunal del Sector donde está ubicado este conglomerado, quienes sólo dieron la cara el día en que fueron designados para ocupar los cargos de ese organismo público y hasta la fecha han brillado por su ausencia frente a los reclamos sobre los pésimos servicios públicos que sufren los pobladores de la Comuna.

El caso del desbordamiento de las cloacas de Ntra. Señora del Carmen no es una situación nueva. Tenemos muchos años con este problema de salubridad pública y se debe fundamentalmente a la falta de bombeo por parte de la Subestación de la Nueva Toledo que ha venido siendo desmantelada desde hace muchos años por falta o ausencia absoluta de vigilancia policial.

Ya en otras oportunidades se había tratado de resolver la situación pero la indolencia oficial y la decidía ciudadana lo que ha hecho es agravarla al extremo en que se encuentra en la actualidad.

Esta denuncia la hacemos formalmente desde “Ciudadanía Solidaria, (CSol) para llamar a la conciencia de los Órganos Públicos que tienen que atender esta problemática; es decir, Hidrocaribe, conjuntamente con el Consejo Comunal, particularmente esta  estructura legal que es una instancia de participación ciudadana que permiten a las comunidades proponer, debatir, formular, decidir, gestionar y evaluar proyectos de política pública y cuentan además con “unidades de administración y financiación, controlaría social y ejecución, para estas acciones.


 

Los CC tienen los siguientes objetivos:

Articular las organizaciones de base y promover nuevas organizaciones

Elaborar un Plan Único de Trabajo

Promover la elaboración de proyectos para resolver los problemas de la comunidad que estén a su alcance con sus propios recursos

Los CC también cumplen con los siguientes lineamientos emanados del Gobierno nacional:

Políticas públicas

Proyectos que beneficien a la comunidad en general

Los CC cuentan con unidades de administración y financiación, controlaría social y ejecución. La contraloría social de los CC ejerce el control, fiscalización y vigilancia del proceso de consulta, planificación, desarrollo, ejecución y seguimiento de los proyectos comunitarios.

Los CC adquieren su personalidad jurídica mediante el registro ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de participación ciudadana.


CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...