TRABAJADORES Y PUEBLO SUCRENSE UNIDOS POR SUS DERECHOS*

Trabajadores en la calle por sus salarios de hambre
Protestas por el derecho a la vida.
Nuevamente la ciudad de Cumana fue objeto de una multitudinaria y efusiva *manifestación de protesta y condena* al gobierno actual y su política anti-obrera y anti-profesional. *EDUCADORES DE TODOS LOS NIVELES, MÉDICOS, BIOANALISTAS, ENFERMERAS, TRABAJADORES ELECTRICOS, PERSONAL DE LA UDO, EMPLEADOS Y OBREROS DE LA GOBERNACION DE SUCRE, ALCALDIA DE CUMANA Y OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA* hemos salido a la calle a defender *EL DERECHO A LA VIDA Y AL SALARIO JUSTO*

Retrocedemos: Venezuela se acerca a la realidad que había a comienzos de este siglo.

El titular de esta nota apareció el miércoles 7 de los corrientes en muchos portales de la Web y a sido replicado por la prensas nacional e internacional, atribuido a la agencia EFE, sobre la base de un informe, difundido  en la sede regional de la FAO, en Santiago de Chile. Entre otros datos interesantes, señala que "La cifra de desnutridos en ese país ha pasado de 1,1 millones en el bienio 2010-2012 a 3,7 millones en 2015-2017, con lo que Venezuela se acerca a la realidad que había a comienzos de este siglo y pierde los avances logrados en la década anterior, señaló la FAO".PARA MAS INFORMACIÓN PULSE AQUÍ

CON ACCIONES SINDICALES POR ESTADOS MAGISTERIO PREPARA HORA CERO

Williams Figueroa, Dirigentes sindical del Magisterio.

Fuentes locales indicaron que las acciones gremiales de la Coalición Sindical de Docentes busca restablecer los derechos que han sido conculcados por la élite gubernamental cuando por "violación de la II Convención Única y Unitaria  firmada recientemente y que ha traído como consecuencia  la desaparición del salario integral logrado en dicha convención, así como también la seguridad social (HCM y FUNERARIO) que se han diluido en nuestras manos, también la defenestración de nuestras primas, bonos y otros conceptos", por lo que -señalaron- "hemos decidido a partir de este momento radicalizar las acciones sindicales en los 24 estados venezolanos a través de más 5000 sindicatos afiliados a las mismas".

Vandalismo y Destrucción.

No solamente es este caso en particular. A nuestra Cumaná la han venido desvalijando sin que las autoridades digan o hagan nada. Es triste ver como cada día va desapareciendo la historia en plazas y parques. El siguiente título apareció ayer en TURIMIQUIRE.COM . Para acceder a la información completa pulse el siguiente enlace: TURIMIQUIRE.COM

Tema: La relación del Bolívar con el Petro y cuáles son las consecuencias para la economía venezolana

Hoy les traemos un artículo escrito por la profesora Pasqualina Curcio Curcio, donde trata de explicarnos como funciona en la práctica el "anclaje" de nuestra moneda al Petro.

Para acceder a la información completa siga el siguiente enlace:

LOS IMPUETOS OCULTOS

El gobierno Socialista esquilma el bolsillo de los ciudadano y dilapida las riquezas del Estado venezolano. El gigantismo del estado venezolano, exacerbado en los últimos años hace que el gasto público se convierta en una carga muy pesada para el común de los ciudadanos. Además de los impuestos que "legalmente" nos quita el gobierno, su pésima gestión hace que estemos pagando y gastando por bienes y servicios que el estado está en la obligación de proveer de manera eficiente en beneficio de todos los venezolanos.
Uno de estos impuestos ocultos es la seguridad ciudadana. El Artículo 55 de la Constitución Nacional establece que "Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. Sin embargo, dado los altos niveles de inseguridad en que "vivimos" los ciudadanos debemos pagar seguridad privada, construir cercados, levantar rejas y muros, entre muchas otras acciones que nos vemos obligados a realizar para "vivir" medianamente seguros ya que el Estado, vale decir el gobierno, no toma las acciones adecuadas y oportunas para proteger a sus ciudadanos.
Existen otros muchos "impuestos ocultos" que pagamos todos sin percatarnos que son gastos en los que no deberíamos incurrir si el gobierno cumpliera con su obligación de protegernos. Por ejemplo, el mal estado de las vías, caminos y carreteras que dañan a los vehículos públicos y privados y que encarece inmerecidamente el transporte. Otro: los gastos en  salud. Volvemos a la Constitución. El artículo 83 expresa que "La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. ...todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, por lo que cada vez que un venezolano paga para  restituir o mantenerse saludable está incurriendo en un gasto inmerecido.
Por hoy vamos a hablar sólo de estos dos impuestos ocultos. Hay otros de los que comentaremos en su oportunidad. La discusión está abierta.

LA NOTA DE HOY:

…"según el postulado democrático, los medios de comunicación son independientes y tienen la obligación de descubrir la verdad e informar de ella, y no reflejar pura y simplemente la percepción del mundo que desearían los grupos de poder" (Edward Herman y Noam Chomsky, (Tomado de https://www.aporrea.org/medios/a271325.html?fbclid=IwAR11XsngXDlUikFHEr7jBloxwdm4ZW-b_dLV_nh6VhXggVVhQ_CKcYlqWyc )

Nos permitimos publicar en nuestra "nota de hoy" un artículo que encontramos en las redes sociales del profesor Orlando Enrique Balbás Sanchez Considero que es importante difundir este tipo de mensajes, para ayudar a la formación de una conciencia libre,
Comparto plenamente lo dicho allí. La discusión está abierta.


BASURA ACUMULADA EN CRUCE HACIA ANTONIO JOSÉ AFECTA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL POPULAR SECTOR

Montones de basura acumulada al final de Brasil Sur
La situación de la basura en las calles de Cumaná, no es un problema nuevo en esta ciudad. De siempre hemos visto como, por falta de una buena planificación en la recolección de los desechos humanos, los ciudadanos se ven en la necesidad de colocarlos en sitios públicos agravando de esta manera el estado de insalubridad en el que vivimos sumergidos los Cumaneses.
Una de las características mas resaltantes de los gobiernos municipales históricamente ha sido la ineficiencia, es decir, su Incapacidad para realizar o cumplir adecuadamente la función pero la cual fueron electos: pero debemos reconocer que esa incapacidad se ha "potenciado" en los últimos años de la revolución socialista.
El caso particular que nos motiva a hacer esta nota es la montaña de basura que nos encontramos diariamente en la torre que queda al final de Brasil Sur, cuando vamos hacia Tres Picos. Allí en el cruce de Antonio José, yendo hacia Jagüey de Luna está el basurero público que apreciamos en la gráfica que acompaña a esta reseña.
Al momento de tomar la fotografía se nos acercó un ciudadano quien se identificó como José Abogado para informarnos que el Consejo Comunal y las autoridades municipales estaban por realizar una "mesa técnica" para buscarle pronta solución a la problemática denunciada. En hora buena y Dios quiera que esta situación se solvente lo mas rápido posible.

CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...