Con consignas alusivas al derecho a protestar que otorgan la Constitución y las Leyes a los ciudadanos, los cumaneses se volcaron a la calle para evidenciar los graves problemas sociales, económicos y políticos que están confrontando y que hace que cada día la problemática se agudice, en franco deterioro de la calidad de vida que ya se hace insostenible.
En nuestro recorrido por los distintos mementos de la protesta convocada por sindicatos y gremios de distintos sectores profesionales, en contra de las políticas del gobierno socialista pudimos recoger algunas opiniones de asistentes al acto.
![]() |
Euclides Velàsques, Dirigente gremial. |
A pesar de los intentos fallidos de una célula de infiltrados del gobierno en la plaza Andrés Eloy Blanco, buscando sabotear y entorpecer la convocatoria de hoy 9 ENERO, no lograron impedir la unión de esos trabajadores y dirigentes del sector educación, que inteligente se dirigieron hacia La copita, donde seguidamente los compañeros trabajadores y dirigentes de otros sectores que se encontraban en la Plaza Pichincha, se fueron a encontrarse con ellos y se unieron en una fabulosa marcha, nunca vista, por el sector laboral sucrense.
Gracias a todos los presentes, y gracias también a los cuerpos de seguridad que nos dieron su respaldo, actuando con disciplina y alta moral. Gracias Cumanà
![]() |
Yaritza Gomez Bermudez, Docente |
“Inpresionante esta marcha la gente descontenta por nuestros salarios de hambre tomen consiencia sres ya vasta todo tiene su momento y el momento es a hora o nunca”
![]() |
Antonio (Toño) Reyes. Dirigente Regional de UNT Cumaná Sucre. |
“Esta es una manifestación extraordinaria del pueblo volcado a las calles en contra del gobierno de Maduro que nos está matando con salarios de hambre. Desde hacía mucho tiempo no veíamos una marcha de protesta tan grande como esta. La gente está decidido a no seguir soportando tanta iniquidad oficial”.
![]() |
Jesùs Malave, Dirigente gremial |
El río Manzanares de Cumana fue
testigo de la extraordinaria movilización que este lunes 9 realizaron los
educadores acompañados de otros sectores laborales y la sociedad cumanesa para
reclamar mejor calidad de vida, salarios dignos, seguridad social, derogación
del instructivo ONAPRE y la firma de la Convención Colectiva de Trabajo..
![]() |
Luis Azcarate Arismendi, Dirigente Regional de UNT Cuamnà. Sucre |
Sin derecho a rendirnos!
“Hoy los trabajadores públicos y
en su mayoría Educadores salieron a las calles en todo el pais para defender
sus derechos laborales y dejarle un mensaje claro al gobierno que si la
situación laboral no mejora no mantendremos en la calles cívicamente pero con
bastantes fuerza”
![]() |
Stephen Reyes, Dirigente regional UNT Cumaná Sucre. |
“Hoy acompañamos a los educadores
en una apoteósica marcha jamas vista en Cumaná, puedo dar fe de ello. Hoy todos
salimos a respaldar está justa lucha por un salario digno.desde hoy la lucha la
daremos en la calle.