#CiudadaníaSolidariaVzla./OPINIÓN Carlos Alaimo:

 Luis Herrera Campins, el hombre que conocimos, a 17 años de su partida.
Luis Herrera

La cuarta República comienza su proceso de crisis cuando los intereses particulares estuvieron por encima de los intereses de la nación.

El “Caracazo” del 28 de febrero del 1989 nunca debió haberse producido y es desde allí que nace todo un protocolo para ir destruyendo a la aún naciente democracia y descabezar la dirigencia política por nuevos actores, quienes por la vía del dinero y del poder mediático aspiraban controlar al Estado.

La cuarta republica no era perfecta, puesto que la fuente de ese sistema es perfectible.

#CiudadaníaSolidariaVzla./DENUNCIA/David Gómez Gamboa:

El deterioro de la infraestructura de las universidades venezolanas es una política de Estado

"El deterioro de la infraestructura de las universidades públicas venezolanas se debe fundamentalmente a la política de Estado en contra de su funcionamiento, de acuerdo con investigaciones que ha desarrollado Aula Abierta en la última década. UDO Oriente."
David Gómez Gamboa
Director de Aula Abierta Venezuela

¿Cuál es la principal causa del deterioro de la infraestructura en las universidades?

Para su director, David Gómez Gamboa, las universidades en el país sobreviven a un común denominador conocido como la asfixia presupuestaria. La mayoría de las casas de estudio superior en Venezuela han sufrido un déficit presupuestario de hasta el 99 %, lo que obliga a la paralización de actividades y de los servicios dirigidos al personal y estudiantes.

Esto es muy grave porque, a fin de cuentas, no estamos hablando de un deterioro que es casual y fortuito, que pasó en una ocasión, sino que hay indicadores que hemos investigado a lo largo de los años que hablan, por ejemplo, de la asfixia presupuestaria, de salarios, señaló. Si le interesa el tema siga leyendo en este enlace. Gracias

CiudadaniaSolidariaVzla/OPINIÓN/Nelson Chitty La Roche:

Apreciaciones sobre la crisis de la organización y la justicia internacional

"La justicia con demora, no es justicia. Eduardo Couture."

La creación de la Organización de Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se cumplen entre 1945 y 1948 y, son la respuesta que luego de la segunda guerra mundial, plena de muerte, atrocidades, de un crimen nuclear y del desquiciamiento de la humanidad, con una actuación comunitaria, se convierten en parámetros de una pretendida cosmovisión para una coexistencia pacífica.

El primer trazo de muchos a resaltar fue, la unidad de los espíritus presentes, en la búsqueda de valores comunes y principios para lograr y mantener la paz por encima de cualquier controversia.

Fue un gesto de generosidad, sin la cual, no sería posible construir una comunidad de intereses y sobreponer la vida, la tolerancia y el respeto a la dignidad de la persona humana, a las motivaciones que reaparecen periódicamente y soliviantan el alma de algunos para pugnar por el predominio y alejarlos de toda perspectiva de alteridad.

Si le interesa el tema, siga leyendo:

CiudadaniaSolidariaVzla/OPINIÓN Fernando Mires

"Desde el momento en que una democracia viola a su constitución deja de ser democrática y se convierte en su propia enemiga."

El envilecimiento de las democracias

Slavoj Žižek es uno de los pocos pensadores políticos de izquierda que todavía piensa en que entre democracia y socialismo hay, o debe haber, una relación de continuidad y no de ruptura.
No es el caso de muchos de sus colegas de izquierda quienes no vacilan en rendir apoyo a cualquiera miserable dictadura que se autodenomine de izquierda, hecho que ha llevado a un descrédito creciente de la noción de izquierda en casi todas las latitudes del globo. Ha llevado también a que la antigua división entre una izquierda democrática y otra abiertamente pro-dictatorial que ha caracterizado a las izquierdas socialistas desde los tiempos de sus orígenes, continúe manteniéndose, pero ya no tanto entre una izquierda estalinista y una socialdemocrática, sino en la más abierta forma de izquierda democrática e izquierda dictatorial. Eso es también lo que en estos momentos une a las derechas y a las izquierdas democráticas del siglo XXl.

CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...