TRABAJADORES Y PUEBLO SUCRENSE UNIDOS POR SUS DERECHOS*

Trabajadores en la calle por sus salarios de hambre
Protestas por el derecho a la vida.
Nuevamente la ciudad de Cumana fue objeto de una multitudinaria y efusiva *manifestación de protesta y condena* al gobierno actual y su política anti-obrera y anti-profesional. *EDUCADORES DE TODOS LOS NIVELES, MÉDICOS, BIOANALISTAS, ENFERMERAS, TRABAJADORES ELECTRICOS, PERSONAL DE LA UDO, EMPLEADOS Y OBREROS DE LA GOBERNACION DE SUCRE, ALCALDIA DE CUMANA Y OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA* hemos salido a la calle a defender *EL DERECHO A LA VIDA Y AL SALARIO JUSTO*

Retrocedemos: Venezuela se acerca a la realidad que había a comienzos de este siglo.

El titular de esta nota apareció el miércoles 7 de los corrientes en muchos portales de la Web y a sido replicado por la prensas nacional e internacional, atribuido a la agencia EFE, sobre la base de un informe, difundido  en la sede regional de la FAO, en Santiago de Chile. Entre otros datos interesantes, señala que "La cifra de desnutridos en ese país ha pasado de 1,1 millones en el bienio 2010-2012 a 3,7 millones en 2015-2017, con lo que Venezuela se acerca a la realidad que había a comienzos de este siglo y pierde los avances logrados en la década anterior, señaló la FAO".PARA MAS INFORMACIÓN PULSE AQUÍ

CON ACCIONES SINDICALES POR ESTADOS MAGISTERIO PREPARA HORA CERO

Williams Figueroa, Dirigentes sindical del Magisterio.

Fuentes locales indicaron que las acciones gremiales de la Coalición Sindical de Docentes busca restablecer los derechos que han sido conculcados por la élite gubernamental cuando por "violación de la II Convención Única y Unitaria  firmada recientemente y que ha traído como consecuencia  la desaparición del salario integral logrado en dicha convención, así como también la seguridad social (HCM y FUNERARIO) que se han diluido en nuestras manos, también la defenestración de nuestras primas, bonos y otros conceptos", por lo que -señalaron- "hemos decidido a partir de este momento radicalizar las acciones sindicales en los 24 estados venezolanos a través de más 5000 sindicatos afiliados a las mismas".

Vandalismo y Destrucción.

No solamente es este caso en particular. A nuestra Cumaná la han venido desvalijando sin que las autoridades digan o hagan nada. Es triste ver como cada día va desapareciendo la historia en plazas y parques. El siguiente título apareció ayer en TURIMIQUIRE.COM . Para acceder a la información completa pulse el siguiente enlace: TURIMIQUIRE.COM

Tema: La relación del Bolívar con el Petro y cuáles son las consecuencias para la economía venezolana

Hoy les traemos un artículo escrito por la profesora Pasqualina Curcio Curcio, donde trata de explicarnos como funciona en la práctica el "anclaje" de nuestra moneda al Petro.

Para acceder a la información completa siga el siguiente enlace:

LOS IMPUETOS OCULTOS

El gobierno Socialista esquilma el bolsillo de los ciudadano y dilapida las riquezas del Estado venezolano. El gigantismo del estado venezolano, exacerbado en los últimos años hace que el gasto público se convierta en una carga muy pesada para el común de los ciudadanos. Además de los impuestos que "legalmente" nos quita el gobierno, su pésima gestión hace que estemos pagando y gastando por bienes y servicios que el estado está en la obligación de proveer de manera eficiente en beneficio de todos los venezolanos.
Uno de estos impuestos ocultos es la seguridad ciudadana. El Artículo 55 de la Constitución Nacional establece que "Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. Sin embargo, dado los altos niveles de inseguridad en que "vivimos" los ciudadanos debemos pagar seguridad privada, construir cercados, levantar rejas y muros, entre muchas otras acciones que nos vemos obligados a realizar para "vivir" medianamente seguros ya que el Estado, vale decir el gobierno, no toma las acciones adecuadas y oportunas para proteger a sus ciudadanos.
Existen otros muchos "impuestos ocultos" que pagamos todos sin percatarnos que son gastos en los que no deberíamos incurrir si el gobierno cumpliera con su obligación de protegernos. Por ejemplo, el mal estado de las vías, caminos y carreteras que dañan a los vehículos públicos y privados y que encarece inmerecidamente el transporte. Otro: los gastos en  salud. Volvemos a la Constitución. El artículo 83 expresa que "La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. ...todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, por lo que cada vez que un venezolano paga para  restituir o mantenerse saludable está incurriendo en un gasto inmerecido.
Por hoy vamos a hablar sólo de estos dos impuestos ocultos. Hay otros de los que comentaremos en su oportunidad. La discusión está abierta.

LA NOTA DE HOY:

…"según el postulado democrático, los medios de comunicación son independientes y tienen la obligación de descubrir la verdad e informar de ella, y no reflejar pura y simplemente la percepción del mundo que desearían los grupos de poder" (Edward Herman y Noam Chomsky, (Tomado de https://www.aporrea.org/medios/a271325.html?fbclid=IwAR11XsngXDlUikFHEr7jBloxwdm4ZW-b_dLV_nh6VhXggVVhQ_CKcYlqWyc )

Nos permitimos publicar en nuestra "nota de hoy" un artículo que encontramos en las redes sociales del profesor Orlando Enrique Balbás Sanchez Considero que es importante difundir este tipo de mensajes, para ayudar a la formación de una conciencia libre,
Comparto plenamente lo dicho allí. La discusión está abierta.


BASURA ACUMULADA EN CRUCE HACIA ANTONIO JOSÉ AFECTA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL POPULAR SECTOR

Montones de basura acumulada al final de Brasil Sur
La situación de la basura en las calles de Cumaná, no es un problema nuevo en esta ciudad. De siempre hemos visto como, por falta de una buena planificación en la recolección de los desechos humanos, los ciudadanos se ven en la necesidad de colocarlos en sitios públicos agravando de esta manera el estado de insalubridad en el que vivimos sumergidos los Cumaneses.
Una de las características mas resaltantes de los gobiernos municipales históricamente ha sido la ineficiencia, es decir, su Incapacidad para realizar o cumplir adecuadamente la función pero la cual fueron electos: pero debemos reconocer que esa incapacidad se ha "potenciado" en los últimos años de la revolución socialista.
El caso particular que nos motiva a hacer esta nota es la montaña de basura que nos encontramos diariamente en la torre que queda al final de Brasil Sur, cuando vamos hacia Tres Picos. Allí en el cruce de Antonio José, yendo hacia Jagüey de Luna está el basurero público que apreciamos en la gráfica que acompaña a esta reseña.
Al momento de tomar la fotografía se nos acercó un ciudadano quien se identificó como José Abogado para informarnos que el Consejo Comunal y las autoridades municipales estaban por realizar una "mesa técnica" para buscarle pronta solución a la problemática denunciada. En hora buena y Dios quiera que esta situación se solvente lo mas rápido posible.

La asesoría China les dice

lo que muchos venezolanos han venido repitiendo durante los últimos años de "Socialismo". Vamos a ver si ahora oyen y toman las medidas correctas ...




Tema de hoy: "PERLAS DE CUMANÁ"

Quienes transitamos diariamente por Cumaná, otrora bella ciudad Primogénita del Continente Americano, sufrimos la calamidad de presenciar el profundo deterioro que presenta en los últimos años en sus calles y avenidas. Aguas cloacales, huecos a granel, semáforos inservibles, basura por doquiera y paremos de contar(la lista es interminable).
Es un "collar de perlas" que hace a nuestra ciudad "invivible" por decir lo menos. Hemos perdido nuestra calidad de vida y el bienestar que habíamos alcanzado en tiempos de democracia. Es la realidad, es la verdad.
De este "collar de perlas" les mostramos hoy una "perla" pequeñita pero que perturba y molesta a quienes tenemos que pasar por la avenida Cancamure a la altura del semáforo que está en uno de los extremos del  denominado puente "Hugo Chávez", conocido popularmente como "el puente nuevo". Este hueco, pequeño en sus dimensiones (los hay mucho mas grandes), pero que reduce y obstaculiza el transito por esa concurrida arteria vial, es una de las "perlas" que adornan a Cumaná por causas de la desidia y el abandono a que estamos sometidos por la actitud indolente de nuestros gobernantes.

Ex ministro Héctor Navarro, : “La corrupción se ha llevado 450 mil millones de dólares”.

Dentro del denominado “chavismo” se ubica políticamente el doctor Héctor Navarro, hombre de confianza del ex presidente Chávez y quien ocupó importantes cargos en la administración pública en los últimos años de la “Revolución Bolivariana”.

Entre otros aspectos que conmueven a la opinión pública nacional e internacional, el ex ministro chavista estima que “se ha defraudado a la nación un total de 450 mil millones de dólares y que esto se produce desde el gobierno de Hugo Chávez y que en estas irregularidades están involucrados tanto militares como civiles”.
Navarro, que forma de una plataforma en defensa del texto constitucional de 1999, también se refirió a las irregularidades alrededor de la elaboración de una nueva Constitución que lleva acabo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), al tildarlo como “una locura” cambiar la Constitución de 1999 y afirmó: “Hay que defenderla porque se viola sistemáticamente”.
Por último,  el ex responsable de la educación en Venezuela afirmó que el ausentismo estudiantil  se ha profundizado y que es una situación muy grave que afecta, sobre todo, al tema universitario. “Las aulas están vacías porque los estudiantes no tienen como ir a la universidad. Estamos en un nivel de empobrecimiento muy alarmante”.

Se nos fue "El Trigueño"


Con el siguiente video queremos brindarle un humilde homenaje a José Julián Villafranca, folklorista del valle de Cumanacoa, quien merece todo nuestro reconocimiento por haberse convertido, durante su fructífera vida, en expresión genuina de la cultura de su pueblo.

NOS QUEDAMOS SIN PERIÓDICOS


Era costumbre muy acentuada en muchos cumaneses salir en la mañana al “kiosko” a comprar "el periódico" para leerlo en su casa o en cualquier esquina de la ciudad tomándose su cafecito mañanero. Desde hace algún tiempo, esto no es posible. Ya “la prensa” no circula, dicen que por falta de papel. Yo agregaría   que también pesan sobre este hecho,  la censura y la falta de anuncios publicitarios donde se sustentaba el “negocio” periodístico.

La moringa, el árbol de la vida...

Nos vamos a referir en esta entrada al árbol de La moringa.

A partir de ayer comenzamos a consumir una infusión de hojas de La moringa motivado por comentarios de amigos quienes aseguran que La moringa tomada a diario aporta energía y ayuda a combatir, evitar o aliviar múltiples problemas de salud.

En mi caso comencé a consumir la infusión de La moringa en sustitución del Té Verde, dadas las dificultades que hay en mi país para conseguir esta Camellia.

Hace mas de dos años el portal de la BBC: News /Mundo, publicó un artículo donde se refirió a la recomendación sobre el consumo de La moringa de algunos políticos en Venezuela. Este artículo de la BBC lo encontraremos en el siguiente enlace: 

COMIDA FALSA EN CHINA

Por las redes sociales están circulando unas informaciones que alertan al mundo sobre la fabricación de comida falsa en el gigante asiático. Nos vamos a permitir compartir con ustedes un vídeo donde se hacen las referidas denuncias. No sabemos hasta donde llega la veracidad de esto pero dado lo alarmante y preocupante de su contenido nos permitiremos la licencia de hacerlo llegar a ustedes.





Una de las cosas más sobrecogedoras es una tormenta en medio del Océano.

 Aquí podemos ver un

impresionante vídeo de un barco en mitad de una tormenta donde se manifiesta todo el poder de la naturaleza.



La crisis llegó al Sistema Eléctrico Nacional.

El abandono y la desidia en el Sistema Eléctrico Nacional se manifiesta con la llegada del Cordonazo de San Francisco. Este es un fenómeno climatológico que se presenta recurrentemente durante el mes de octubre en algunos países del Continente y particularmente con mucha intensidad en Venezuela. Normalmente los gobiernos es estos países, frente a la regularidad del fenómeno, toman las previsiones para evitar problemas en las poblaciones vulnerables. En nuestro caso aunado al Cordonazo se da la falta de mantenimiento de las estaciones del Sistema Eléctrico Nacional, lo que trae cono consecuencia los frecuentes cortes en la energía electrica en exrtensos sectores del país.
Hoy les traemos las declaraciones de Winston Cavas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos (AVIEM).

Recibimos vía correo electrónico, un video de nuestra compatriota Dania Díaz

Aquí lo compartimos para que lo disfruten.


COLÓN DEBE VOLVER A SU PEDESTAL ORIGINAL EN LA PLAZA QUE LLEVA SU NOMBRE EN CARÚPANO.

CARUPANO 23/10/2018
71% de los carupaneros no aprueba decisión de remover o sustituir estatua de Colón
Por El Carupanero

Aseguran los consultados que “no se cumplieron con los pasos protocolares establecidos por el ordenamiento jurídico venezolano¨

¿Ejemplo a seguir?

¿NOS PREGUNTAMOS PORQUE EL SOCIALISMO VENEZOLANO NO SIGUE EL EJEMPLO DE Xi Jinping EN CHINA QUIEN SE APRESURÓ A GENERAR LA APERTURA ECONÓMICA Y HOY ESTÁ DANDO LOS PASOS PARA ACABAR CON LA POBREZA EN SU PAÍS?. NOS ASOMBRA LA HUMILDAD Y DEDICACIÓN DE ESTE LÍDER ORIENTAL. PIENSO QUE EL VÍDEO PRETENDE PUBLICITAR AL MUNDO LAS BONDADES DEL SISTEMA CHINO DE MANERA TENDENCIOSA PERO, AÚN ASÍ NO PODEMOS DEJAR DE RECONOCER LOS GRANDES AVANCES DE ESE PAÍS EN MATERIA ECONÓMICA ESTRECHAMENTE VINCULADO AL DESARROLLO SOCIAL. 
PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN PULSE SOBRE ESTE ENLACE

Queremos darle nuestra mas cordial bienvenida a este espacio.

En él vamos a encontrar una muy variada información sobre distintos temas y tópicos que harán nuestras vidas más amenas y llevaderas. No pretendemos dar lecciones a nadie y mucho menos arreglarles la vida. Solo queremos acompañarles y ayudar a pasarla lo mejor posible. Un fraternal saludo a todos los amigos y amigas que tengan a bien seguirnos en esta experiencia de vida. Nuestro primer regalo es esta gráfica de un paisaje de una playa oriental (estamos ubicados en Venezuela, un país que por múltiples factores está pasando por una situación vergonzante pero que no nos amilana)

CiudadaníaSolidariaVzla./Derecho de Asociación en Venezuela/

El derecho de asociación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), consagrado en el Artículo 52, permite a toda pe...